PRIMEROS PASOS CUANDO ALGUIEN DESAPARECE
- Intentar contactar a la persona desaparecida a través de todos los tipos de comunicación posibles (teléfono celular, redes sociales, etc.).
- Consulte con personas cercanas a la persona desaparecida para ver si la han visto o han tenido noticias de ella recientemente.
- Notifique a la policía (departamento estatal o local donde se vio por última vez a la persona desaparecida).
- Verifique los hospitales, centros penitenciarios y la oficina del forense de los alrededores, por nombre y sin identificar.
- Realizar o hacer que la policía realice un control de bienestar en el domicilio o lugar de trabajo de la persona desaparecida.
- Asegúrese de que la Oficina del Fiscal del Condado haya sido notificada. Llame a la Policía Estatal de Nueva Jersey (Unidad de Personas Desaparecidas) directamente al 1-609-882-2000 x2554 o envíeles un correo electrónico a missingp@njsp.org.
- Inunda los alrededores con volantes, carteles, carteles y fotografías recientes de la persona desaparecida.
- Inunda las redes sociales con fotos e información.
- Alerte a los medios, comenzando con las estaciones de radio y televisión locales y expandiéndose a las principales redes.
- Organizar grupos y redes de búsqueda de voluntarios.
- Comuníquese con la Unidad de Asistencia Familiar para Personas Desaparecidas de la Fundación Stephanie Nicole Parze al 732-462-5793.
- Una vez que se tienen motivos suficientes para creer que una persona en realidad está desaparecida; o si la persona desaparecida es vulnerable, menor de 18 años, mayor de 65 años, sufre de una enfermedad física o mental, está deprimida/suicida, o si la desaparición es completamente fuera de lo normal, comuníquese con las autoridades de inmediato.
¡¡NO EXISTE LA REGLA DE LAS 24 HORAS!!
La gente no suele dudar en ponerse en contacto con las autoridades cuando un niño desaparece. Sin embargo, existe el falso dicho de que hay que esperar 24 horas antes de denunciar la desaparición de un adulto. ¡Esto está lejos de la verdad! Puede presentar un informe de persona desaparecida de inmediato.
INFORMACIÓN QUE DEBE TENER LISTA ANTES DE CONTACTAR AL 9-1-1
- El nombre completo de la persona, cualquier apodo o alias utilizado. Cuándo y dónde fue vista por última vez. Una descripción completa de la ropa: vista por última vez, joyas, anteojos, accesorios, etc. Una descripción física completa: complexión/altura/peso/color de cabello/ color de ojos/cualquier cicatriz o tatuaje/constitución Cualquier condición médica o alergias. Una lista de cualquier artículo personal que puedan tener con ellos: teléfono celular, llaves del auto, bolso, billetera, identificaciones. Una descripción completa del vehículo. Una lista de cualquier persona con la que hayan estado. Recientemente o con quienes normalmente pasan tiempo. Tener tantos números de teléfono y direcciones como sea posible. Una lista de lugares que visitan con frecuencia. Una descripción completa de las circunstancias que llevaron al momento en que fueron vistos por última vez. ¡SEA LO MÁS DETALLADO POSIBLE!